INFORMACIÓN RELATIVA A LOS IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS AL CICLO DE VIDA DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL SANATORIO DE NOSA SEÑORA DOS OLLOS GRANDES (NSOG), BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Y DESEMPEÑO AMBIENTAL
En nuestro compromiso de respeto al Medio Ambiente, desde NSOG queremos transmitirle información útil sobre los posibles impactos ambientales asociados al ciclo de vida de nuestros servicios y servicios que ponemos a su disposición.
Resultados pruebas diagnósticas e informes: una vez que llega el final de su vida útil, éstos habrán de ser gestionados adecuadamente por el paciente, siempre de acuerdo a la legislación ambiental en vigor, priorizando su reciclaje sobre el resto de posibilidades de gestión de los mismos.
Medicamentos: medicamentos caducados y envases de los mismos deben ser depositados en el punto SIGRE de la farmacia.
Medicamentos con punzantes / citotóxicos: una vez consumidos este tipo de medicamentos, los envases y otros restos de los mismos deben ser traídos del vuelta a las instalaciones de NSOG para su correcta gestión
Así mismo, como parte interesada en el compromiso de NSOG en la prevención de la contaminación, les informamos que a continuación pueden consultar información sobre nuestro desempeño ambiental.
“Nuestro objetivo es hacer partícipes a nuestros clientes, y a la sociedad en general, del compromiso de protección del Medio Ambiente y la prevención de la contaminación, buscando las mejores soluciones para llevar a cabo una gestión eficiente”
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
A continuación, ponemos a su disposición una serie de buenas prácticas ambientales a tener en cuenta durante el desarrollo de su actividad.
BUENAS PRÁCTICAS APLICABLES A ACTIVIDADES DE TRANSPORTE | ||
Conduce de forma constante, evitando frenazos y aceleraciones bruscas y mantén una velocidad adecuada.
Evita comportamientos que impliquen un mayor gasto de combustible (circular con ventanillas abiertas, cargar el vehículo por encima del límite máximo establecido…). Utiliza sistemas de lavado en túnel en lugar de mangueras para limpiar los vehículos, con el fin de reducir el consumo de agua. Realiza un correcto mantenimiento de los vehículos, ya que asegura un mejor rendimiento de los mismos, además de prever posibles fugas de contaminantes tóxicos y/o peligrosos. Comprueba la presión de inflado de tus neumáticos y realiza las revisiones preventivas que indica el fabricante. El criterio ambiental (gestión adecuada de residuos de mantenimiento) debe ser un factor a tener en cuenta al elegir el taller de mantenimiento y/o reparación de los vehículos. |
||
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES GENERALES | ||
VERTIDOS | Nunca verter residuos líquidos peligrosos (aceites usados, etc.) a la red.
Adquisición de productos químicos de mínimo impacto medioambiental. Instalación de cubetos en envases de productos químicos líquidos para evitar derrames. |
|
EMISIONES | Reducir las emisiones realizando una conducción eficiente.
Realizar un correcto mantenimiento preventivo de las calderas y en general de todos los equipos susceptibles de producir emisiones. Evitar la emisión de CFC prescindiendo de aerosoles y manteniendo adecuadamente los equipos que los incluyan en sus sistemas de refrigeración. Reducir las emisiones de ruido realizando un correcto mantenimiento preventivo de los equipos y manteniendo desconectados los aparatos cuando no se estén utilizando. |
|
RESIDUOS | Intenta generar la menor cantidad de residuos posible, evita la compra de productos sobreempaquetados y productos desechables de usar y tirar.
Utilizar, en lo posible, productos en envases fabricados con materiales reciclados, biodegradables y que puedan ser retornables a los proveedores. Separar los residuos y disponer de un contenedor para cada fracción de residuo (urbanos, no peligrosos, inertes y peligrosos) fomentando la recogida selectiva desde el punto de origen. Nunca mezclar los residuos peligrosos con otros que no lo son o entre sí. Cierra los contenedores una vez utilizados y mantén un buen estado de conservación. Acondicionar zonas para el almacenamiento temporal de residuos que eviten derrames, vertidos y mezclas de residuos peligrosos. El correcto etiquetado de residuos almacenados, indicando su naturaleza y grado de peligrosidad. |
|
CONSUMOS | ELECTRICIDAD | Úsala sólo cuando no sea suficiente la luz solar.
Apagar los equipos eléctricos y las luces cuando no sean necesarios. Realizar revisiones regulares de los sistemas de climatización para optimizar el consumo de energía. |
AGUA | Asegurarse de cerrar bien los grifos.
Revise la instalación para detectar posibles fugas. Ahorrar cuando se esté usando en grifos y mangueras. No dejar correr el agua cuando no se utiliza. |
|
PAPEL | Imprimir documentos a doble cara y reutilizar documentos a desechar para anotaciones y borradores.
Trabaja en soporte informático (enviar documentos por mail, lectura en pantalla,…). |
Residuos construcción (trabajos de acondicionamiento unidad geriatrica) Contaminación aguas y suelos NO SE EVALUA